AQUAGYM.
Introduccion al aquagym.
Esta actividad acuática surgió antes de Cristo; Hipócrates utilizaba baños de contraste (agua caliente y fría) en el tratamiento de enfermedades (460 a. C).
Los romanos utilizaban el agua con la finalidad recreativa y curativas, existen 4 tipos de baños:
- Fridigarium: Baño frío utilizado para fines recreativos.
Tepidarium: Baño con agua templada, en ambiente con aire caliente.
Caldarium: Baño caliente.
Sudatorium: Un sitio saturado de aire húmedo caliente con el objetivo de producir la sudoración. Los griegos utilizaban las caminatas en el agua.
Diferentes metodologías en ejercicios acuáticos (evolución histórica).
Europa:
- Kneip: agua fría en la altura de las rodillas y piedras en el fondo que activan la circulación.
Libro: "mi cura a través del agua".
- Escuela Alemana: Eberlein/Kaalassen. Wasser Gimnastick Aquatitimic. Agua por encima de la cadera, repite 3 veces el mismo ejercicio. Una vez, fuerza después velocidad y ritmo.
EE.UU.:
- Hydrorobics: Joseph Krasevec. Agua en el pecho: gran fase aeróbica y parte local en el bordillo. Utiliza materiales.
- Abyss Bliss: ejercicios de la parte profunda de la piscina (más de 2 metros). Utilizan aparatos específicos (flotadores de pie, manos, guantes, cinturones)
- Hydropower: Parte profunda con flotadores. Es necesario saber nadar.
- Deep Water: igual que el anterior, pero con el chaleco.
- Aquabench: banco en el agua. Bueno para trabajar coordinación motriz y trabajo con personas de la tercera edad.
- Aquamotion: Peggy Buchanas y Debby Milles.
Surgió en 1984, tiene lenguaje propio y es constituido por 12 ejercicios básicos con algunas variaciones.
Brasil:
- Gimnasia acuática: Mezcla de otros métodos
- Hidroginástica: Su objetivo principal es el acondicionamiento físico.
- HidroPower: Es igual al Deep Water
- Hidrostep
- Hidroginastica interactiva.
Aprende a conocer el aquagym.
|
Objetivos generales del Aquagym
- Mejora de la condición cardiorrespiratoria
- Trabaja la fuerza y resistencia muscular
- Mejora de la flexibilidad
- Trabaja la coordinación motriz global, ritmo y agilidad.
|
|
Objetivos específicos del Aquagym
- Reeduca la respiración (presión hidrostática)
- Mejora la postura (conocimiento corporal, equilibrio, propiocepción).
- Mejora y favorece la relajación.
|
|
beneficios del Aquagym
- Favorece la corrección de la postura (presión hidrostática)
- Favorece el retorno venoso (presión hidrostática)
- Favorece la reeducación de la respiración (presión hidrostática)
- Mejora las cualidades y capacidades físicas, como el acondicionamiento físico general, aeróbico y muscular (resistencia del agua)
- Desarrollando la condición física, proporciona al individuo una apariencia joven y de salud, disminuyendo las probabilidades de enfermedades.
- Proporciona al individuo mayor capacidad de resistencia al estrés.
- Favorece la relajación (flotación, turbulencia y temperatura - efecto del masaje)
|
|
Ventajas del trabajo con el Aquagym
- Movimientos corporales facilitada por la sustentación (flotación). Peso corporal más bajo en un 90% dentro del agua. El agua favorece los ejercicios más difíciles.
- Disminuye el impacto (articulaciones, músculos y columna).
- Ambiente alegre.
- Mejora la auto-confianza y autoestima.
- El Aquagym disminuye dolores musculares debido al efecto del masaje
- Rendimiento global: musculatura agonista y antagonista trabajando igualmente (resistencia del agua)
- Ausencia de la transpiración
- Agua: buen conductor de energía
- Sobrecarga natural
|
|
|